¿Que pasaria si la tierra se detiene?
Etiquetas: cadenas mail, Cosas Interesantes, cosas pra reflexionar
CASO 1: La Tierra Se va frenando poco a poco hasta detenerse
Como el frenado sería paulatino pues lo que pasaría sería que losdías y las noches se irían haciendo cada vez un poco más largos, lo qeharía que le clima del planeta fuera cambiando lenta peroirreversiblemente:
Cuando fuera de noche haría más frío, cuando fuera de día haría máscalor... y eso afectaría a todo el clima: las tormentas tropicales enun principio se harían más y más violentas, pero las sequías y lasheladas invernales también.
Eventualmente, a medida qe nos acercaramos más y más a esos 10 añospara qe todo se detenga el asunto sería más dramático: la mayor partede la tierra firme se acabaría convirtiendo en un desierto áspero yseco, debido a qe pasa tanto tiempo bajo el sol ardiente y luego tantotiempo en temperaturas muy por debajo de cero.
Los océanos hervirían cuando estuvieran del lado del Sol, lo qeharía que se formaran enromes nubes que taparían la luz solar ycrearían un efecto de invernadero enorme: guardarían mucho calor bajoellas, aumentando así aún más la temperatura del planeta en tanto laszonas frías del planeta se volverían aun más áridas.
En tal escenario evidentemente la vida en la Tierra iria muriendopoco a poco, pues las plantas morirían en ese clima tan extremo... ycon ellas nos iríamos los demás seres vivos porque las plantas son lasque regulan la cantidad de oxígeno en el aire.
Así, para cuando se hubiera terminado de detener, la Tierra sería undesierto horripilante: algo parecido a Venus, con enormes nubes quetapan la luz directa del Sol, y temperaturas absolutamente extremas enla superficie: un calor endiablado del lado del día y un fríodesgarrador del lado de noche.
CASO 2: La Tierra Se Detiene Súbitamente
Pues si crees que el escenario 1 no era bonito el 2 es aún máshorroroso: si la Tierra se detuviera de pronto la fuerza cinética, la inercia, del planeta mataría a todos en él en un instante:
¿Has estado dentro de un coche cuando da un frenón violento? ¿Qué lepasa a tu cuerpo?... Ah pues tu cuerpo sale "disparado" del asiento hacia la dirección en que se movía el coche ¿cierto?... Eso es inercia,y nos pasaría algo parecido a nivel global en este escenario:
1) Casi todas las personas, edificios, autos, árboles, enromes pezadosde tierra y demás (todo aquello que no estuviera tan firmementeanchlado a la Tierra) simplemente "saldía volando"... ¿hacia donde?
Hacia el espacio: saldríamos despedidos de lasuperificie de la Tierra directo hacia la muerte, lo cual en realidad no es tan malo si consideramos que:
2) La atmósfera del planeta (el aire) saldría igualmente disparada hacia el espacio.
3) La mayor parte de la masa oceánica, por la inercia, se precipitaría sobre los continentes en tsunamis de decenas o hasta cientos de kilómetros de altura que podrían darle varias vueltas al planeta entero antes de que la mayor parte del agua se evapore hacia el espacio también, debido a que ya no habría atmósfera para ejercer presión sobre ella y mantenerla líquida.
4) Finalmente, parte de ese vapor creado por la evaporación de los océanos podría ser mantenido por la gravedad de la Tierra como una nueva atmósfera, aunque probablemente sería muy tenue, como la atmósfera de Marte.
Como el frenado sería paulatino pues lo que pasaría sería que losdías y las noches se irían haciendo cada vez un poco más largos, lo qeharía que le clima del planeta fuera cambiando lenta peroirreversiblemente:
Cuando fuera de noche haría más frío, cuando fuera de día haría máscalor... y eso afectaría a todo el clima: las tormentas tropicales enun principio se harían más y más violentas, pero las sequías y lasheladas invernales también.
Eventualmente, a medida qe nos acercaramos más y más a esos 10 añospara qe todo se detenga el asunto sería más dramático: la mayor partede la tierra firme se acabaría convirtiendo en un desierto áspero yseco, debido a qe pasa tanto tiempo bajo el sol ardiente y luego tantotiempo en temperaturas muy por debajo de cero.
Los océanos hervirían cuando estuvieran del lado del Sol, lo qeharía que se formaran enromes nubes que taparían la luz solar ycrearían un efecto de invernadero enorme: guardarían mucho calor bajoellas, aumentando así aún más la temperatura del planeta en tanto laszonas frías del planeta se volverían aun más áridas.
En tal escenario evidentemente la vida en la Tierra iria muriendopoco a poco, pues las plantas morirían en ese clima tan extremo... ycon ellas nos iríamos los demás seres vivos porque las plantas son lasque regulan la cantidad de oxígeno en el aire.
Así, para cuando se hubiera terminado de detener, la Tierra sería undesierto horripilante: algo parecido a Venus, con enormes nubes quetapan la luz directa del Sol, y temperaturas absolutamente extremas enla superficie: un calor endiablado del lado del día y un fríodesgarrador del lado de noche.
CASO 2: La Tierra Se Detiene Súbitamente
Pues si crees que el escenario 1 no era bonito el 2 es aún máshorroroso: si la Tierra se detuviera de pronto la fuerza cinética, la inercia, del planeta mataría a todos en él en un instante:
¿Has estado dentro de un coche cuando da un frenón violento? ¿Qué lepasa a tu cuerpo?... Ah pues tu cuerpo sale "disparado" del asiento hacia la dirección en que se movía el coche ¿cierto?... Eso es inercia,y nos pasaría algo parecido a nivel global en este escenario:
1) Casi todas las personas, edificios, autos, árboles, enromes pezadosde tierra y demás (todo aquello que no estuviera tan firmementeanchlado a la Tierra) simplemente "saldía volando"... ¿hacia donde?
Hacia el espacio: saldríamos despedidos de lasuperificie de la Tierra directo hacia la muerte, lo cual en realidad no es tan malo si consideramos que:
2) La atmósfera del planeta (el aire) saldría igualmente disparada hacia el espacio.
3) La mayor parte de la masa oceánica, por la inercia, se precipitaría sobre los continentes en tsunamis de decenas o hasta cientos de kilómetros de altura que podrían darle varias vueltas al planeta entero antes de que la mayor parte del agua se evapore hacia el espacio también, debido a que ya no habría atmósfera para ejercer presión sobre ella y mantenerla líquida.
4) Finalmente, parte de ese vapor creado por la evaporación de los océanos podría ser mantenido por la gravedad de la Tierra como una nueva atmósfera, aunque probablemente sería muy tenue, como la atmósfera de Marte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario